Ceremonia de Wachuma (San Pedro)
175.00/Person
Wachuma o San Pedro también conocido como Huachuma, es una planta medicinal mágica ancestral que se usa para ceremonias Incas que despiertan la luz de su corazón. Wachuma o San Pedro es el espíritu masculino de los Apus (montañas andinas). Sana, limpia y armoniza desde el interior al exterior de su ser. Purifica su mente, le da energía cósmica y hace que sus ojos brillen de amor. Le conecta con los grandes espíritus de las montañas.
Es un regalo divino, abre las puerta del cielo y la tierra, expande la visión. Conecta con la naturaleza y universo, limpia, equilibra el cuerpo, mente y espíritu, sensibiliza su corazón, le da la energía, el poder para transmitir su amor al universo. Es antiestrés y antidepresivo.
Es también un proceso de reflexión de la conciencia, apertura psicoemocional de autocuración. Tiene muchas propiedades sanadoras.
Nuetros Paquetes de Wachuma San Pedro





Origen
Según estudios realizados, se usaba esta planta medicinal ya en 1000 a.C., por la cultura madre Chavín de Huántar, considerado como el primer centro de iniciación espiritual en América del Sur. Es en este lugar, tenemos pruebas concretas del uso del Wachuma (trichocereus pachanoi).
Con la llegada de los Incas, se incrementa su uso y fue usada en todo el Tawantinsuyo (Imperio Inca). A raíz de la conquista de los españoles, esta planta fue casi destruida, se prohibió su uso y fue satanizada al igual que la Ayahuasca por la religión, puesto que los españoles no entendieron la ideología del pueblo Inca.
Cualidades
Wachuma planta sagrada y medicinal, fue protegida por nuestros Chamanes en los lugares más lejanos del Perú sagrado, porque nos lleva a conectarnos directamente con lo Divino (Dios) y cura, nos abre la conciencia para el autoaprendizaje.
Conocido en su nombre original en quechua Wachuma (San Pedro). ¿Por qué San Pedro? Según los católicos es San Pedro quien abre las puertas del cielo. Su nombre científico es Trichocereus Pachanoi y su principal componente químico es la mezcalina.
El gran beneficio de tomar Wachuma es que despierta los sentidos del ser humano (estados alterados de conciencia) para trabajar con el inconsciente, donde almacenamos la mayor parte de traumas que pueden ser adquiridos desde el vientre de nuestra progenitora.
Para nosotros no existen enfermedades físicas, sino enfermedades a nivel emocional que se reflejan a nivel físico. Estas enfermedades emocionales no se curan con la medicina occidental, que está dirigida al cuerpo físico. Podemos curar usando plantas maestras y diferentes ceremonias Incas, trabajamos las tres partes más importantes: cuerpo, mente y espíritu.
Es posible regresionar hasta el momento de su nacimiento y así sucesivamente. También lleva a las personas a encontrar el origen de su trauma, puede estar en esta o en otras vidas.
El Wachuma no tiene contraindicaciones, se utiliza con todas las personas desde niños hasta la edad de 60 años. Tenemos casos de personas con problemas cardíacos, psicosis, epilepsia, bipolares, frigidez y otros, el secreto es la atención responsable,segura y auténtica que respalda nuestra experiencia.